TEMA 12. LA NOVELA ESPAÑOLA DE 1975 A FINES DE SIGLO XX.
A la muerte de Franco (20 de
noviembre de 1975), se restaura la monarquía con Juan Carlos I y se promulga la
Constitución y el Estado de las Autonomías en 1978. La mejora y consolidación
del estado del bienestar ayuda a la estabilización del país (aunque de los últimos años mejor no hablamos...).
La desaparición de la censura y el ambiente de libertad en el que comenzó a
desarrollarse la cultura española permitió un mejor conocimiento de la
literatura española en Europa y de la literatura occidental en España, así como
la recuperación de la obra de los escritores exiliados.
La publicación en 1975 de La
verdad sobre el caso Savolta[1],
de Eduardo Mendoza, significa el nuevo giro de la narrativa española, que
vuelve al "placer de contar". A pesar de que incorpora elementos
formales que permiten entroncarla con la novela experimental, revela una vuelta al realismo, al interés por la trama
argumental, al viejo placer de contar historias, rasgo que se convertirá en
el principal nexo de unión de las diversas modalidades de relato en esta etapa:
Se simplifican las estructuras
narrativas, que eliminan la complejidad textual anterior; se recupera el
argumento, la trama y los personajes, contándose una historia cerrada y
continua; se utilizan las personas narrativas tradicionales (primera y tercera)...
Se trata de una narrativa que se dirige a un lector medio que prefiere el
entretenimiento a la complejidad narrativa.
En los últimos veinte años ha crecido espectacularmente el número de
publicaciones a causa de la gran cantidad de premios literarios que existen
actualmente y del boom editorial (se
publican unos 75.000 títulos cada año, de los cuales constituyen novedades unos
10.000). De hecho, el mercado impone su peso a la literatura, de manera que se
comienza a publicar con la finalidad de vender una gran cantidad de obras de
escaso valor literario. El término inglés best
seller se asienta entre nuestros autores y cabe hablar de una novela
comercial de fácil lectura y rápido olvido, como suelen ser las novelas
históricas, románticas, policiacas o las novelas fantásticas orientadas al
público juvenil.
Además de esa vuelta al interés por la historia contada
y de la enorme proliferación de títulos, otras características de esta época
son el incremento del número de escritoras
(Almudena Grandes -El corazón helado, 2007-, Dulce Chacón, Elvira Lindo,
Rosa Montero, Lucía Etxebarría...), la vinculación
entre la labor literaria y la periodística (son frecuentes las
colaboraciones en prensa de los más destacados narradores y cabe citar, en este
sentido, los articuentos de Juan José
Millás) o el gusto creciente por el
relato corto (y, en los últimos años, incluso del microrrelato).
Otros aspectos significativos de la novela española en
los últimos treinta años son el individualismo
(cada autor emprende un camino personal con la pretensión de diferenciarse al
máximo de sus contemporáneos, lo cual puede hablar de desorientación estética) y el eclecticismo:
los autores se acogen prácticamente a todas las tendencias, modalidades,
discursos, temas, experiencias y preocupaciones personales.
Por eso y porque hace falta un poco más de perspectiva
para analizar el panorama actual, es
difícil clasificar la novela actual en distintas tendencias. Podemos, eso sí,
observar que en las últimas décadas del
siglo XX conviven autores de distintas generaciones anteriores: novelistas
de la posguerra inmediata (Cela, Delibes, Torrente Ballester), algunos
novelistas de la "Generación del 50" (Juan Goytisolo, Carmen Martín
Gaite, Ana María Matute...), autores posteriores como Juan Marsé o Manuel
Vázquez Montalbán, además de nuevos escritores dados a conocer después del
franquismo, como Julio Llamazares, Javier Marías, Luis Mateo Díez, Antonio
Muñoz Molina, Luis Landero, etc.
Perduran las novelas herederas del experimentalismo, novelas minoritarias
y culturalistas, herméticas y experimentales, como Escuela de mandarines
(1974), de Miguel Espinosa, la tetralogía Antagonía (1973-1981) de Luis
Goytisolo o Larva (1983), de Julián Ríos. Al margen de esto, podemos identificar
ciertas tendencias temáticas:
Metanovela: el
narrador reflexiona sobre los aspectos teóricos de la novela que suele
trasladar a la ficción como motivo del relato. Algunos ejemplos: La orilla
oscura (1985), de José Mª Merino; El desorden de tu nombre (1987),
de Juan José Millás; o El vano ayer (2004), de Isaac Rosa.
Novela
lírica: el valor esencial es la introspección, así como calidad
técnica con que está escrita, la búsqueda de la perfección formal. Centra su
interés en un mundo más sugerente que concreto, con personaje-símbolo y una
mayor tendencia al lenguaje poético. Mortal y rosa (1975), de Francisco
Umbral; La lluvia amarilla (1988), de Julio Llamazares; o El lápiz
del carpintero (1998), de Manuel Rivas.
Novela
histórica: se trata de un tipo de novela de gran precisión
histórica que obliga al novelista a documentarse sobre el período,
acontecimientos y personajes sobre los que pretende novelar. Pueden servirnos
de ejemplos El oro de los sueños (1986), de José María Merino; La
vieja sirena (1990), de José Luis Sampedro; la saga de las novelas de
Pérez-Reverte, El capitán Alatriste (1996); Tierra firme (2007),
de Matilde Asensi... Dentro de esta tendencia cabe citar aquella que se ocupa
de la reconstrucción de la historia de la Guerra Civil. Se trata de obras como Luna
de lobos (1985), de Julio Llamazares; Soldados de Salamina (2001),
de Javier Cercas; La voz dormida (2002), de Dulce Chacón; Las trece
rosas (2003), de Jesús Ferrero; Los girasoles ciegos (2004) de
Alberto Méndez...
Novela
policíaca y de intriga: mezcla esquemas policíacos con
aspectos políticos e históricos. La serie de novelas sobre el detective
Carvalho (que sirve como crónica sociopolítica, mordaz e irónica de la
transición democrática) o Galíndez (1990) convierten a Manuel Vázquez
Montalbán en el escritor más representativo; aunque no es el único, ya que de
algunos elementos de este género también se han servido Eduardo Mendoza (La
ciudad de los prodigios, 1986), Arturo Pérez-Reverte (La tabla de
Flandes, 1990), Antonio Muñoz Molina (Plenilunio, 1997) o Carlos Ruiz Zafón (La sombra del viento,
2001).
Novela
de la memoria y del testimonio: de enfoque realista, la memoria de
una generación y el compromiso son los temas básicos de esta corriente, que
abarca también el mundo onírico, irracional o absurdo. En esta línea cabría
mencionar el realismo carnavalesco de Luis Mateo Díez (La fuente de la edad,
1986), el realismo imaginario de Luis Landero (Juegos de la edad tardía,
1989), así como la decidida defensa de la condición femenina de Rosa Montero en
Te trataré como a una reina (1981), la revisión crítica de los
desajustes sociales de nuestro tiempo de Rafael Chirbes (Crematorio,
2007) o la revisión caleidoscópica de la Transición de El día de mañana
(2011), de Ignacio Martínez de Pisón.
Novela
de pensamiento: cercana al ensayo, se trata de un tipo de
narrativa en la que se difuminan las fronteras entre la novela y el ensayo,
pues da cauce a múltiples digresiones sobre las preocupaciones del autor, en un
tono cercano a veces a lo autobiográfico. Un ejemplo de ello es Sefarad
(2001), de Antonio Muñoz Molina, o muchas de las obras de Javier Marías (Todas
las almas (1989), Negra espalda del tiempo (1998), Tu rostro mañana, 2009).
Novela
neorrealista o de la generación X: otra tendencia en la novela
de los autores más jóvenes es la de hacer una novela que trata los problemas de
la juventud urbana (sus salidas nocturnas en las grandes ciudades, el uso y
abuso de drogas, del sexo, del alcohol y de la música rock...), con una
estética muy cercana a la contracultura: Héroes (1993), de Ray Loriga; Historias
del Kronen (1994), de José Ángel Mañas; Sexo, prozac y dudas (1997),
de Lucía Etxebarría; o Deseo de ser punk (2009), de Belén Gopegui).
Entre los novelistas de este período sobresalen, por la
coherencia de su trayectoria y el reconocimiento crítico, tres autores: Eduardo
Mendoza, Javier Marías y Antonio Muñoz Molina:
EDUARDO MENDOZA (Barcelona, 1943) publicó en 1975 La
verdad sobre el caso Savolta, título que, en buena medida, puede considerarse
el punto de partida de la narrativa actual. En obras posteriores, Mendoza ha
mostrado su excepcional capacidad paródica: El misterio de la cripta
embrujada (1978), El laberinto de las aceitunas (1982) y Sin
noticias de Gurb (1992) actualizan y subvierten de forma hilarante los
tópicos de tres géneros consagrados: la novela de misterio, la novela negra o
policíaca y la novela de ciencia ficción. La ciudad de los prodigios
(1986) es la más ambiciosa de sus obras y probablemente la más lograda; en ella
se recrea la evolución histórica y social de la ciudad de Barcelona en el
período comprendido entre las exposiciones universales de 1888 y 1929, tomando
como hilo conductor la progresión en la escala social del protagonista. Más
recientemente ha publicado La aventura del tocador de señoras (2001), El
asombroso viaje de Pomponio Flato (2008) o El enredo de la bolsa y la
vida (2012).
La obra de JAVIER MARÍAS (Madrid, 1951) constituye una
de las apuestas más originales de las últimas décadas. Las novelas y cuentos de
este autor se distinguen por la presencia de una serie de temas obsesivos, como
el misterio de la identidad personal y la reflexión sobre el tiempo. Su estilo,
muy elaborado, posee una rara capacidad envolvente, que difumina y transforma
la realidad. Entre sus obras destacan Todas las almas (1989), Corazón
tan blanco (1992) y Mañana en la batalla piensa en mí (1994). El
tiempo y la identidad personal son temas que aparecen con fuerza en sus últimas
novelas, como en Negra espalda del tiempo (1998), juego entre la
realidad y la ficción literaria, o en la más reciente trilogía titulada Tu
rostro mañana, su obra más ambiciosa. Se trata del autor con más proyección
internacional: sus obras han sido traducidas a 40 idiomas y publicadas en 50
países.
En la narrativa de ANTONIO MUÑOZ MOLINA (Úbeda, 1956) se
conjugan de forma armónica el rigor en la construcción del relato y la
preocupación por elaborar un argumento atractivo para el lector. Destaca
asimismo la calidad de la prosa, intensa, que se desarrolla en períodos
amplios, de ritmo muy cuidado. Sobresalen entre sus obras El invierno en
Lisboa (1987), una magnífica novela de intriga; El jinete polaco
(1991), evocación autobiográfica que juega hábilmente con los tiempos del
relato; y Plenilunio (1997), acertado intento de remozar el género
policiaco. Sefarad (2001) huye del argumento tradicional y desarrolla en
clave de literatura personajes y situaciones históricas. Su última novela, La
noche de los tiempos (2009), es una historia que bucea en los orígenes de
la guerra civil española y posiblemente se trate de una de las mejores obras de
la década.
[1]
La novela se desarrolla en la Barcelona de 1917-1918, en la cual Javier Miranda
– el protagonista – se ve envuelto en la muerte del industrial Savolta. Mendoza
utiliza tres puntos de vista diferentes: el del protagonista (1ª persona), el
narrador omnisciente, y los documentos del juicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario